Trackea eventos personalizados de tu web con Tag Manager
Hoy me ha venido la pregunta de: Puedo ver directamente en el panel de Analytics
Desarrollo, tecnologías, curiosidades, librerías y muchas cosas más sobre tecnología. Nos centraremos sobre todo en Python y PHP como lenguaje de programación.
Hablamos también de BigData, frameworks de desarrollo y peculiaridades SEO
Hoy me ha venido la pregunta de: Puedo ver directamente en el panel de Analytics
Muchas veces cuando intentas actualizar los paquetes de tu sistema Linux (centrémonos en Ubuntu y Debian) con un "apt update" puedes recivir errores del estilo "KEY EXPIRED" o "KEY IINVALID" y puedes continuar con la actualización pero NO te actualizan las librerías de esos paquetes porque no puede acceder al repositorio de versiones.
Cuando creas un nuevo sitio web y usas un CMS para ello (que es lo más recomendable porque ahorras millones de horas jaja) seguramente tendrá integrado un editor de texto más completo que una simple caja donde meter tu contenido.
Llega un momento en el que tú objetivo es mejorar el tráfico y el uso de tu sitio web pero no sabes muy bien como porque básicamente no tienes ninguna información o reporte de uso de tu sitio.
En este punto puedes hacer principalmente 2 cosas:
uando tienes tu sitio web ya bien organizado y con bastante contenido o simplemente bien organizado y quieres darle un empujón en el mundo de Internet, te meterás en el mundo del SEO web. Este es un mundo inmenso pero hoy solo te voy a comentar un pequeño punto pero que creo, es uno de los más importantes y relevantes.
Otro punto muy muy importante cuando tienes tu sitio web en Internet y quieres que todo el mundo sepa que estás ahí (que és lo que hace el SEO a muy groso modo...) es decirle a los buscadores (Google, Bing, etc...) que estas ahí y que tienes un montón de URLs con contenido muy valioso que quieres compartir. Esto se consigue mediante el fichero sitemap.xml.
Cuando tienes tu sitio web, por defecto las urls (tanto el Wordpress como en otros frameworks incluido Drupal), todo el contenido que subes no tiene URLs representativas, es decir, a partir de la url no sueles conocer el contenido. Esto a nivel SEO penaliza mucho ya que la url es 0 representativa del contenido. También a nivel visual no ayuda ya que no sabes muy bien donde estás.
Cuando lanzas un nuevo sitio web en Internet y no está cerrado de alguna forma, sea por IP o cualquier otro tipo de control (Firewall, proxy, etc...) y tienes algún formulario expuesto como el inicio de sesión o el formulario de contacto seguramente sufirás ataques de Bots de spam.
Si no has oído hablar del los ataques "HTT POST Header" mejor! Esto creo que significa que: